Enter your keyword

La ciberseguridad en el sector asegurador: datos clave

Las aseguradoras enfrentan amenazas sin precedentes en la cadena de suministro

La ciberseguridad se ha convertido en un desafío crucial para el sector asegurador. Aunque muchas compañías han reforzado sus defensas internas, los ciberdelincuentes han encontrado un punto de acceso alternativo: la cadena de suministro. Un reciente análisis de SecurityScorecard, revela que los proveedores de servicios con niveles de seguridad más bajos están facilitando el acceso a los sistemas de aseguradoras altamente protegidas.

Esta realidad plantea un problema crítico: no basta con proteger la infraestructura propia, sino que es fundamental evaluar continuamente la seguridad de todos los socios y proveedores.


la ciberseguridad en el sector asegurador: datos clave

SecurityScorecard ha analizado 150 compañías aseguradoras líderes y ha identificado una serie de tendencias preocupantes en la seguridad del sector:

  • El 59% de las brechas de seguridad en el sector provienen de terceros, una cifra más del doble del promedio global.
  • El ransomware sigue siendo la principal amenaza, explotando vulnerabilidades en empresas de la cadena de suministro.
  • Las aseguradoras tienen mejores puntuaciones de seguridad que sus proveedores, pero la debilidad de estos últimos aumenta el riesgo de ataque.
  • El 37% de las brechas se deben a vulnerabilidades en software de uso transversal en distintas industrias, casi tres veces más que los fallos específicos del sector asegurador.
  • Las aseguradoras estadounidenses son las más afectadas, representando el 79% de las empresas que han sufrido múltiples ataques, a pesar de contar con altos niveles de seguridad.

la importancia de la cadena de suministro en la ciberseguridad

Las aseguradoras manejan información altamente sensible de clientes, contratos, pólizas y reclamaciones. Por ello, son un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Sin embargo, lo que está marcando la diferencia en los ataques actuales es la vulnerabilidad de los proveedores y terceros asociados.

Los actores maliciosos han detectado que muchas aseguradoras tienen sólidos protocolos de seguridad, lo que hace que un ataque directo sea más difícil de ejecutar. En cambio, recurren a una táctica más efectiva: buscar el eslabón más débil en la cadena de suministro. Un proveedor con controles de seguridad deficientes puede convertirse en la puerta de entrada para comprometer a toda la aseguradora.

Esta situación exige un cambio de mentalidad en la gestión de la ciberseguridad. Ya no basta con proteger solo la infraestructura interna, sino que es imprescindible monitorizar continuamente la seguridad de los terceros con acceso a los sistemas críticos.


cómo mitigar los riesgos de ciberseguridad en las aseguradoras

Para reducir la exposición a estos riesgos, las aseguradoras deben adoptar un enfoque de seguridad integral que incluya:

1. evaluación continua de los proveedores

Es fundamental contar con herramientas que permitan evaluar y calificar el nivel de seguridad de cada proveedor, antes de firmar contratos y de manera periódica durante la relación comercial.

2. políticas de seguridad estrictas para terceros

Los proveedores deben cumplir con estándares específicos de seguridad, incluyendo el uso de autenticación multifactor, cifrado de datos y actualizaciones periódicas de software.

3. mayor control sobre las vulnerabilidades de software

El informe de SecurityScorecard destaca que casi el 40% de las brechas provienen de vulnerabilidades en software utilizado en múltiples industrias. Es crucial aplicar parches y actualizaciones de seguridad con rapidez.

4. automatización de la supervisión de riesgos

Dado el volumen de proveedores con los que trabajan las aseguradoras, una evaluación manual es inviable. Las soluciones de monitorización continua de la ciberseguridad de terceros, como SecurityScorecard, permiten identificar y mitigar amenazas antes de que se conviertan en brechas de seguridad.


securityscorecard: la solución clave para la ciberseguridad de terceros

Para abordar estos desafíos, las aseguradoras necesitan una herramienta que proporcione visibilidad y control sobre la seguridad de su ecosistema de proveedores.

SecurityScorecard, disponible en España a través de 4BIZ, es la solución líder en evaluación de riesgos de terceros. Su sistema de calificación permite:

  • Analizar el nivel de seguridad de cada proveedor en tiempo real.
  • Detectar vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
  • Reducir la probabilidad de sufrir un ciberataque a través de terceros.
  • Cumplir con regulaciones y estándares de ciberseguridad mediante auditorías automatizadas.

En un contexto donde los ciberdelincuentes están aprovechando cada punto débil en la cadena de suministro, las aseguradoras deben anticiparse y reforzar su estrategia de seguridad. La protección ya no es solo una cuestión interna, sino una responsabilidad que se extiende a todo el ecosistema digital.

Para más información sobre SecurityScorecard contacte con nosotros o visite nuestra web. 

No Comments

Post a Comment

Your email address will not be published.